
2:

3:

4:

5:

http://www.slideshare.com/
http://www.eduteka.com/
http://www.scrib.com/
http://www.colombiaaprende.com/
http://www.educaplay.com/
http://www.youtube.com/http://www.google.com/
|
CATEGORY
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Seguimiento del Tema
|
Se mantiene en el tema todo (100%) el tiempo.
|
Se mantiene en el tema la mayor parte (99-90%) del tiempo.
|
Se mantiene en el tema algunas veces (89%-75%).
|
Fue difícil decir cuál fue el tema.
|
Vocabulario
|
Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para ésta.
|
Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define.
|
Usa vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia.
|
Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia.
|
Comprensión
|
El estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.
|
El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las preguntas plantedas sobre el tema por sus compañeros de clase.
|
El estudiante puede con precisión contestar unas pocas preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.
|
El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.
|
Contenido
|
Demuestra un completo entendimiento del tema.
|
Demuestra un buen entendimiento del tema.
|
Demuestra un buen entendimiento de partes del tema.
|
No parece entender muy bien el tema.
|
Entusiasmo
|
Expresiones faciles y lenguaje corporal generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros.
|
Expresiones faciales y lenguaje corporal algunas veces generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros.
|
Expresiones faciales y lenguaje corporal son usados para tratar de generar entusiasmo, pero parecen ser fingidos.
|
Muy poco uso de expresiones faciales o lenguaje corporal. No genera mucho interés en la forma de presentar el tema.
|
Tipo de actividad
|
Breve descripción
|
Ejemplos de tecnologías
|
Torbellino de ideas
|
Los
estudiantes enumeran posibles temas sobre los cuales escribir.
|
Procesador
de textos, software para elaborar mapas conceptuales,
Read•Write•Think,
pizarra
digital
|
Mapa conceptual
|
Los
estudiantes desarrollan un organizador visual o diagrama que
ilustra
las relaciones entre conceptos.
|
Software
para elaborar mapas conceptuales, software para crear líneas de tiempo,
pizarra digital
|
Guión gráfico
|
Los
estudiantes producen una serie de paneles que esquematizan la secuencia de
las imágenes que se verán y del audio y/o narración que acompañará a esas
imágenes.
|
Software
para elaborar mapas conceptuales, software para crear líneas de tiempo,
software para presentaciones multimedia, pizarra digital, software para crear
historietas
|
Visualización
|
Los
estudiantes crean imágenes mentales antes de escribir.
|
Software
de dibujo, software editor de imágenes, Read•Write•Think
|
Escritura libre
|
Los
estudiantes comienzan a escribir y continúan haciéndolo, sin preocuparse por
el estilo ni por los errores.
|
Procesador
de textos
|
Diario
|
Los estudiantes escriben entradas en un diario para
elaborar una lluvia de ideas sobre temas de interés personal, para registrar
observaciones y para reflexionar sobre sus pensamientos.
|
Procesador de textos, blogs, wiki
|
Listas
|
Los estudiantes elaboran una lista de temas, frases y/u
oraciones antes de empezar a escribir .
|
Procesador de textos, software para elaborar mapas
conceptuales, pizarra digital
|